Instalación de una planta de hidrógeno verde .
la producción de hidrógeno verde requiere una cantidad ingente de agua, perdiéndose además por el camino el 80 por ciento de la energía invertida en producirlo. Este consumo es el equivalente por día al gasto de una población de 6500 habitantes. Todo ello someterá al Tormes a un estrés hídrico que repercutirá negativamente en la conservación de su entorno y en la explotación de este importante recurso en las actividades tradicionales o simplemente para su consumo. Además, la infraestructura necesaria para la producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde tendrá impactos ambientales importantísimos.
Estamos ante una industria química y es por esto que cabe recordar el desastre de Seveso, ocurrido en 1976 en Italia. Fue un accidente industrial que involucró la liberación de una gran cantidad de dioxinas tóxicas debido a un mal manejo químico en una planta industrial. Aunque este evento no está relacionado directamente con las plantas de hidrógeno, se pueden establecer paralelismos en términos de los riesgos industriales asociados con sustancias químicas peligrosas y la necesidad de una estricta regulación y supervisión para prevenir desastres similares.
Manejo de sustancias peligrosas:
La planta de hidrógeno manejará productos químicos peligrosos, como los catalizadores usados en la electrólisis y los materiales asociados a procesos secundarios. Si estas sustancias no se gestionan adecuadamente, podrían generar riesgos ambientales y de salud.
Un ejemplo de esto sería un accidente en una planta de hidrógeno que implique una fuga de gases inflamables o explosivos.
Riesgo de explosiones:
El hidrógeno es altamente inflamable y tiene un amplio rango de inflamabilidad en el aire. Esto lo convierte en una sustancia que, sin controles adecuados, puede provocar explosiones catastróficas. Un accidente en una planta de hidrógeno podría generar daños comparables a otros desastres industriales.
Impacto ambiental por subproductos:
Los procesos de fabricación de componentes de las plantas (como electrolizadores) pueden estar asociados con contaminantes. Además, si las planta no es supervisada rigurosamente (y tenemos experiencia en lo que a la dejadez de las instituciones se refiere), el almacenamiento de materiales químicos puede conllevar riesgos para Villamayor y Doñinos, principalmente.
Fallas de infraestructura y negligencia:
Como en el caso de Seveso, donde fallas en la contención y comunicación agraviaron el desastre, las plantas de hidrógeno deben contar con estrictos protocolos de seguridad y sistemas de alarma temprana. La negligencia o la falta de supervisión pueden aumentar significativamente el riesgo de accidentes graves.